En un mundo en el que el impacto ambiental producido por las grandes empresas ha sido realmente negativo para el planeta, el que haya corporaciones que compiten entre sí para alcanzar los primeros lugares en sostenibilidad es un gran alivio para todos. Conoce cuáles compañías se anotan en esa onda y hoy lideran el top de las más socialmente responsables.
La sostenibilidad se ha vuelto un tema de suma importancia a nivel global, por cuanto el daño que se ha hecho al planeta ha sido tan grave que ya es imposible seguir desconociendo la situación y, en consecuencia, se comienzan a tomar serias medidas para avanzar en ese sentido.
Por suerte, muchas empresas buscan destacarse por ser las más sostenibles, con la aplicación de acciones que ayudan a disminuir la huella ecológica. Lo hacen para contribuir a preservar el planeta y porque les rinde significativos resultados tanto a nivel de imagen como en el campo económico.
Cada vez se suman más corporaciones a la meta de reducir al mínimo su impacto sobre el medio ambiente, con la aplicación de diversas estrategias, como son la reutilización y reciclaje de materiales, generación de energías limpias, disminución del consumo energético, máximo aprovechamiento de los recursos utilizados y demás técnicas que ayudan al logro de las metas ecológicas.
Top de las empresas más sostenibles
Hay organizaciones que se encargan de evaluar el desempeño de los negocios en el campo de la sustentabilidad, como Merko, que periódicamente emite su lista top empresas socialmente responsables, en la que el Grupo Herdez calificó dentro de las 10 compañías con mayor responsabilidad ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés) del momento.
Herdez se ha convertido en una referencia obligada en el mercado de los alimentos procesados, con más de 1.500 productos, diseñados para brindar soluciones gastronómicas fáciles a sus consumidores.
Esta visión de brindar bienestar a personas, comunidades y al planeta en general, con productos de alta calidad procesados con técnicas más amigables con el medio ambiente, es compartida con un gran equipo de más de 9.000 colaboradores en una sólida infraestructura de 13 plantas, 25 centros de distribución y más de 600 puntos de venta de las marcas que ofrece el grupo empresarial: Cielito Querido Café, Moyo, Lavazza y Nutrisa.
Nestlé, también entre las mejores
Nestlé, una de las empresas de alimentos y bebidas más grandes del mundo que también entró en el top de Merko, ha marcado un referente en sostenibilidad y responsabilidad social, gracias a diversas iniciativas que abordan distintas soluciones sociales y ambientales:
- Agricultura sostenible: la empresa trabaja estrechamente con la colaboración de agricultores y proveedores para promover prácticas agrícolas sostenibles.
- Nutrición y salud: la empresa se ha comprometido a mejorar la calidad nutricional de sus productos y a promover una alimentación equilibrada, con programas de educación nutricional y la reducción de las cantidades de azúcar, grasas saturadas y sal en sus productos.
- Gestión de residuos: Nestlé se ha fijado metas para aumentar el reciclaje de envases e implementa medidas que reducen el desperdicio de alimentos.
Unilever: innovación y sostenibilidad
Otra compañía que se ha ganado una extraordinaria reputación de empresa socialmente responsable es Unilever, que se destaca en la industria de bienes de consumo por su enfoque integral en la sostenibilidad y la responsabilidad social. Entre los desafíos sociales y ambientales que esta empresa aborda, destacan:
- Cambio climático y energía renovable: la meta de Unilever de ser carbono neutral en todas sus operaciones es primordial. La empresa ha invertido en energía renovable y ha reducido su huella de carbono a través de la eficiencia energética y la gestión responsable de la cadena de suministro.
- Cadena de suministro sostenible: esta compañía trabaja en estrecha colaboración con sus proveedores para promover prácticas sostenibles comprometiéndose a eliminar la deforestación de su cadena de suministro de aceite de palma, soja, papel y otros productos agrícolas.
- Mejora de la calidad de vida de las personas: también se ha enfocado en mejorar las condiciones de vida de millones de personas a través de programas de desarrollo comunitario.