¡Diablo inmortal ha llegado! Tras una larga espera, los jugadores por fin tienen la oportunidad de disfrutar de Diablo Immortal de Blizzard. El juego que había desatado las risas al principio de su anuncio debido a los absurdos pasos dados por una desarrolladora como Blizzard, por fin está disponible en muchas regiones, a excepción de Asia Pacífico, que solo podrá disfrutarlo a finales de julio de 2022.
¿Merece la pena jugar a Diablo Immortal?
A pesar de todos los elogios por la diversión de la jugabilidad y la máxima optimización en dispositivos móviles, ha acabado recibiendo críticas por su agresiva estrategia de monetización. Tan agresiva, hasta el punto de que no todos los jugadores podrán maximizar su personaje.
El proceso de cálculo del dinero que los jugadores deben gastar para maximizar sus personajes en Diablo Immortal es llevado a cabo por el canal Bellular News que llega a una conclusión sorprendente. Para poder hacer que tu personaje esté realmente «al tope», se dice que Diablo Immortal requiere que gastes alrededor de ¡110.000 dólares!
El proceso de cálculo proporciona un requisito de efectivo estimado de alrededor de 110.000 USD para hacer que tu personaje esté «bien equipado» en Diablo Immortal.
¿Es Diablo inmortal un juego pay to win?
El dinero se distribuye para conseguir las Gemas Legendarias de más alto nivel, contenido posterior al juego que puedes conseguir aleatoriamente (gacha) a través de las Crestas Legendarias que, por supuesto, no está disponible para los jugadores free to play.
Los jugadores necesitarán unos 40.000 dólares para llevar sus Gemas Legendarias de 5 estrellas al rango 10. Una vez que lo consigan… Diablo Immortal tiene otra mecánica llamada Tablas de Resonancia que requiere que repitas las mismas acciones que antes.
Esto significa que tienes que gastar de nuevo entre 50.000 y 60.000 dólares más. Esto hace que el dinero total para hacer que tu personaje realmente llegue al máximo en el rango de precio de alrededor de USD 110,000.
¿Y lo que es peor? Todas estas gemas se utilizarán más para el modo PvP en lugar de PvE, lo que hace que la imagen de «pagar para ganar» de Diablo Immortal sea aún más fuerte. La propia Blizzard no se ha pronunciado sobre las acusaciones y los cálculos en este caso. ¿Y tú? ¿Sigues interesado en probar este juego?
Especificaciones mínimas de Diablo Immortal
Si todavía estás interesado en jugar a este juego, entonces asegúrate de que tu dispositivo cumple con los requisitos mínimos que se indican a continuación.
Diablo Immortal
Especificaciones de Android para jugar a Diablo Immortal:
- Sistema operativo: Android 5.0:
- Procesador: Snapdragon 660 / Exynos 9611
- Vídeo: Adreno 512 / Mali-G72 MP3
- Memoria: 2GB RAM
- Especificaciones de iOS:
- Hardware: iPhone 6S
- Sistema operativo: iOS 11
En nuestra opinión, las especificaciones mínimas requeridas siguen siendo bastante razonables con la calidad visual que ofrece el último juego de Blizzard. Es más, los chipsets de gama media como el Snapdragon 660 se han ido imponiendo desde hace tiempo.
Si tu smartphone no puede jugarlo, el juego también estará disponible en PC. Al haber sido lanzado para varias plataformas, Diablo Immortal soportará más adelante las funciones de cross-play y cross-save para facilitar el cambio de plataforma. No hay que olvidar que el juego incluso trae soporte para mandos para los que juegan en PC.