Controlar la entrada y salida de los trabajadores de una empresa es fundamental para garantizar que se cumplan los lineamientos establecidos. Para ello, lo mejor es contar con un poco de ayuda y un sistema bien dispuesto que pueda beneficiar a todos.
El funcionamiento de una empresa depende mucho de que sus empleados lleven a cabo las tareas para las que han sido contratados. Esto genera que se les presente un horario de trabajo que deberán cumplir para poder obtener el pago de sus labores cada cierto tiempo.
Por ello, controlar la asistencia de los trabajadores de una empresa es tan importante, haciendo las deducciones correspondientes a las horas no trabajadas o, por el contrario, sumar horas extras a las bonificaciones establecidas.
Favorece el ahorro tanto de tiempo como de dinero
Como ya se ha comentado anteriormente, poder tener un control adecuado de la asistencia de los trabajadores garantiza que se haga un trabajo mucho más apropiado y cuidado.
Es así como un reloj checador permitirá que se pueda marcar la asistencia de un trabajador desde el móvil, sin tener que perder el tiempo en firmar registros o marcar tarjetas. Además, geolocaliza todos los registros, para garantizar que los trabajadores se encuentren en la empresa al momento de marcar sus asistencias y conocer cuando dejan de estar en dicha ubicación.
Igualmente, con el fin de evitar engaños, el sistema crea un perímetro restringido, lo que ayuda a que se configuren, vía GPS, las ubicaciones y puntos específicos donde se podrá marcar la asistencia al puesto de trabajo.
Lo mejor es que este método favorece que se pueda generar la autenticación con huella digital, para que no se pueda engañar al sistema y, gracias a la vinculación entre móviles, siempre se tendrá la seguridad de la veracidad de los datos.
Todo esto permite que se pueda garantizar el buen uso del sistema, así como evitar que se comentan errores y ayudará a hacer un cálculo completo de todos los pagos que se les deben hacer a los trabajadores de manera individual.
Permite conocer los sitios con mayor absentismo laboral
Al tener un sistema completo que realice un análisis de los trabajadores y sus asistencias al trabajo se podrá medir el absentismo laboral de forma segura y sin complicaciones.
Es así como se conseguirá revisar las áreas donde suelen presentarse muchas más inasistencias y estudiar los motivos para ello. También ayuda a que se puedan hacer los despidos necesarios, para no tener trabajadores que no hagan su trabajo de la mejor forma posible.
Todo esto es muy positivo para la empresa, ya que le da las herramientas para mejorar sus equipos y hacer que todo funcione mucho mejor de lo esperado. Es un método para crecer y mejorar a través del tiempo.
Todos los datos en un solo lugar
Al tener un sistema de control de asistencias centralizado, todos los datos se encontrarán en el mismo lugar, ayudando a que se puedan revisar sin problemas cuando sea necesario.
Así será mucho más fácil hacer todo el trabajo que tenga que ver con asistencias, récords de los trabajadores, pagos de horas extras y descuentos por inasistencias, permitiendo que se pierda menos tiempo y el trabajo sea mucho más eficiente con el paso del tiempo.
Reduce el impacto ambiental
Hoy en día, la mayoría de las empresas se encuentran buscando ideas para reducir su impacto ambiental. Una buena manera de hacerlo es evitando tener las asistencias en papel, utilizando un mecanismo digital que ayude a tenerlo todo en orden.
Esto también tiene un impacto en los suministros, puesto que entre menos papel se gaste, menos papel se comprará, llegando a tener un valor importante en la preservación de los recursos y la eliminación de la contaminación innecesaria.
La administración correcta del capital humano en una empresa es fundamental para su buen funcionamiento, por lo que establecer un sistema de control de asistencia que pueda cubrir todos los puntos ciegos es indispensable y provechoso.