SportsYA: Diario Crítico Deportivo
  • General
  • Economía / Empresa
  • Deportes
  • Videojuegos y eSports
  • Tecnología
  • Turismo
  • Apuestas y Casino
  • Motor
No hay resultados
View All Result
SportsYA: Diario Crítico Deportivo
No hay resultados
View All Result

Deliciosas recetas a base de mostaza

por master
08/07/2023
en General
Tiempo de lectura:3 minutos
A A
0
1
SHARES
20
VIEWS
ComparteComparte
Contenidos mostrar
1 Mostaza a la antigua
2 Aderezo de miel mostaza
3 Alitas de pollo con mostaza y miel

La mostaza es una de las salsas más utilizadas en la preparación de diversos platos, guisos, ensaladas, salsas y aderezos.

Existen diversos tipos de mostaza, pero la más conocida es la amarilla por ser la más comercial. Hay otras variantes, el color dependerá del tipo de semilla utilizada, teniendo semillas de mostaza negra, parda y blancas o amarillas, mientras más oscura, más picante es su preparación.

Un aspecto que no se puede negar es el sabor que aporta a las preparaciones, la mostaza dulce es la más destacada, pero sus versiones picantes son también muy cotizadas. Si deseas probar nuevas recetas a base de esta salsa, aquí te enseñaremos 3 opciones muy deliciosas con las que puedes empezar.

Mostaza a la antigua 

Partamos con una crema de mostaza para usar como base en diversas preparaciones, aunque también resulta ser un aderezo perfecto para  algunos sándwiches.

La mostaza “a la antigua” consta de los granos enteros, los cuales se muelen y se mezclan con otros ingredientes como vinagre de vino o de manzana, limón, azúcar y sal.

  • El picor de la crema dependerá del tipo de semilla utilizada y la cantidad de ingredientes extras a agregar. Puedes utilizar 50 gr de mostaza negra y 50 gr de la marrón para una preparación fuerte, o solamente semillas marrones y blancas, para una crema más suave.
  • También necesitarás 120 ml de vinagre de vino preferiblemente y el jugo de dos limones, aproximadamente dos cucharadas.
  • Como primer paso, agrega en un envase hermético las semillas de mostaza y el vinagre y deja reposar en la nevera por 12 horas al menos. Este proceso activará las enzimas que causan el sabor picante de la mostaza.
  • Después de las 12 horas, procede a triturar o moler las semillas en una procesadora. Puedes dejar algunos granos enteros para dar una textura crujiente a la preparación.
  • Procede a calentar esta mezcla a fuego medio-bajo, hasta que el vino se evapore. En el punto que logres la textura deseada, agrega la sal, limón y si te gusta la mostaza dulce, agrega dos cucharadas de azúcar o miel preferiblemente.
  • Cocina por 15 minutos a fuego bajo mientras mezclas, para integrar bien los ingredientes. Deja enfriar y en este punto agrega el limón.
  • Procede a almacenar en un frasco esterilizado y listo, tendrás una base de mostaza casera.

Aderezo de miel mostaza 

Este aderezo es muy solicitado, ya que aporta un sabor ácido y dulce a las ensaladas, si no lo has probado, hazlo para deleitarte con este.

Se compone básicamente de dos ingredientes, mostaza preparada y miel. Debes mezclarlo en proporciones 2 a 1. Suele usarse mostaza amarilla clásica para evitar el picor.

El grado de dulzor dependerá de tus gustos, si prefieres más dulce, puedes agregar un poco más de miel a la receta. Ya luego de que hayas dado con la proporción que deseas, procede a mezclarlo con una ensalada a base de lechuga y vegetales, el resultado será increíble.

Alitas de pollo con mostaza y miel

Las alitas de pollo son una entrada perfecta para cualquier evento, pero si las aderezas con esta receta, el resultado será grandioso.

  • Para su preparación necesitamos 500 gr de alitas de pollo, sal y pimienta al gusto.
  • Para el aderezo puedes utilizar la mostaza de tu preferencia, pero recomendamos la versión “a la antigua” para un sabor más intenso, aproximadamente unos 50 ml.
  • Pasta de tomate 35 ml.
  • Vinagre de manzana, salsa de soya y sal de ostión (una cucharada de cada una).
  • Dos cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.

El primer paso es salpimentar las alitas, rebozarlas con el pan rallado y hornearlas unos 20 minutos a 180°, mientras preparamos el aderezo. Para esto debes colocar el resto de los ingredientes en una olla a fuego medio – bajo, calentar sin llevar a ebullición.

Cuando las alitas estén listas, báñalas en el aderezo y vuelve a hornearlas unos 15 minutos hasta que queden doradas.

Con el resto del aderezo, puedes bañarlas ligeramente al final para decorar. Puedes agregar un chile para mayor picor.

(Votos: 0 Promedio: 0)

Otros artículos

Cómo hacer puré de tomate casero

Cómo hacer puré de tomate casero

28/09/2023
Las mejores opciones de zapatillas deportivas

Las mejores opciones de zapatillas deportivas

26/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre nosotros

Sportsya ofrece las mejores noticias deportivas, sobre videojuegos y esports, turismo, tecnología, economía así como análisis y reviews de casinos y apuestas electrónicas.

  • Contacto
  • Cookies
  • Sitemap

Todos los derechos reservados © 2022 SportsYA.com

No hay resultados
View All Result
  • General
  • Economía / Empresa
  • Deportes
  • Videojuegos y eSports
  • Tecnología
  • Turismo
  • Apuestas y Casino
  • Motor

Todos los derechos reservados © 2022 SportsYA.com