¿Qué juegos Ludicos se pueden realizar de 7 a 12 años?
Juegos al aire libre
Los juegos al aire libre son una excelente opción para niños de 7 a 12 años. Actividades como la búsqueda del tesoro, carreras de sacos y juegos de relevos no solo fomentan el ejercicio físico, sino también la cooperación y el trabajo en equipo. Juegos como el escondite y la rayuela son también ideales para esta edad.
Juegos de mesa y cartas
Los juegos de mesa son perfectos para desarrollar habilidades cognitivas y sociales. Opciones como el ajedrez, Monopoly y Scrabble son apropiadas para niños de 7 a 12 años. Por otro lado, los juegos de cartas como Uno, Póker Infantil y la Brisca ayudan a mejorar la memoria y el pensamiento estratégico.
Juegos creativos
Fomentar la creatividad es crucial en esta etapa. Actividades como el dibujo, la pintura y la creación de manualidades permiten que los niños expresen sus ideas de manera lúdica. Además, juegos de construcción como Lego o puzzles ayudan a mejorar la concentración y la resolución de problemas.
¿Cuáles son los 20 juegos tradicionales?
Los juegos tradicionales son una parte integral de la cultura y el patrimonio de muchas sociedades. Transmitidos de generación en generación, estos juegos no solo entretienen, sino que también educan y fomentan la interacción social. Aquí te presentamos una lista de los 20 juegos que han perdurado a lo largo de los años.
1. Rayuela
Este juego consiste en lanzar una piedra dentro de cuadros dibujados en el suelo y saltar sobre ellos con un solo pie.
2. Escondite
Un participante se encarga de contar mientras los demás se esconden; el objetivo es encontrarlos.
3. La Cuerda
Consiste en saltar una cuerda que dos personas giran, mientras una o más personas saltan en su ritmo.
4. Las Canicas
Se juega en el suelo y consiste en golpear las canicas de los adversarios con la propia.
5. El Trompo
Un trompo se enrolla con una cuerda y se lanza al suelo para hacerlo girar.
6. La Peregrina
Similar a la rayuela, pero con reglas y formas de juego específicas dependiendo de la región.
7. El Pañuelo
Dos equipos compiten para coger un pañuelo situado en un punto equidistante sin ser atrapados.
8. Pollito Inglés
Un jugador da la espalda mientras los demás se acercan; tienen que detenerse cuando el jugador voltea y dice una frase.
9. Las Chapas
Las chapas de botellas se utilizan para diversas competencias, como carreras empujándolas con los dedos.
10. El Soga-Tira
Dos equipos tiran de extremos opuestos de una cuerda con el objetivo de llevar al otro equipo hacia su lado.
11. Gato y Ratón
Un círculo de jugadores coge las manos mientras un «gato» persigue a un «ratón» dentro del círculo.
12. Carreras de Sacos
Los jugadores compiten en saltar dentro de un saco de tela para llegar a la meta.
13. La Rueda de San Miguel
Los jugadores forman un círculo mientras giran cantando y luego se sueltan sorpresivamente.
14. La Comba
Se trata de saltar una cuerda corta girada solo por una persona.
15. El Corre que te Pillo
Un jugador corre detrás de los demás intentando tocarlos para atraparlos.
16. La Silla
Se colocan sillas en círculo y los jugadores deben sentarse cada vez que la música para.
17. Carrera de Triciclos
Los niños compiten realizando una carrera en sus triciclos.
18. Juegos de Sombras
Se utilizan manos y luces para crear sombras en la pared, formando diferentes figuras.
19. Atrapa la Cola
Los jugadores se colocan en fila y el primero trata de atrapar al último.
20. La Sardina
Contrario al escondite, una persona se esconde y los demás deben encontrarla.
¿Que juegan los niños de 6 a 12 años?
Durante la etapa de los 6 a 12 años, los niños comienzan a desarrollar intereses más definidos y prefieren juegos que desafíen sus habilidades cognitivas y físicas. Es común que opten por juegos de mesa, deportes de equipo y videojuegos. Estas actividades no solo les divierten, sino que también fomentan diferentes aspectos de su desarrollo.
Juegos de mesa
Los juegos de mesa como el ajedrez, Monopoly o Catan ayudan a los niños a mejorar su pensamiento estratégico y habilidades sociales. Estos juegos requieren paciencia, planificación y la capacidad de trabajar en equipo o competir de manera saludable.
Deportes de equipo
El fútbol, baloncesto y el voleibol son populares entre los niños de esta edad. Practicar deportes de equipo les enseña a trabajar juntos, desarrollar habilidades motoras y seguir reglas. Además, los deportes físicos ayudan a mantener un estilo de vida activo y saludable.
Videojuegos
Muchos niños de 6 a 12 años disfrutan de los videojuegos. Juegos como Minecraft, Fortnite y Mario Kart no solo son entretenidos, sino que también pueden estimular la creatividad, mejorar la coordinación mano-ojo y fomentar el pensamiento crítico. Sin embargo, es importante que los padres regulen el tiempo de pantalla y el contenido de los videojuegos para asegurar un uso equilibrado y apropiado.
¿Que jugar con niños de 10 a 12 años?
Encontrar actividades adecuadas para niños de 10 a 12 años puede ser un desafío, pero existen varias opciones que combinan diversión y aprendizaje. Una de las mejores alternativas son los juegos de mesa, ya que fomentan el pensamiento estratégico y la colaboración. Títulos como Catán y Ticket to Ride son excelentes opciones para esta franja de edad.
Juegos al aire libre
Los juegos al aire libre son esenciales para estimular la actividad física y el trabajo en equipo. Actividades como captura la bandera y kickball son perfectas para grupos grandes y ayudan a los niños a desarrollar habilidades sociales y motoras.
Juegos de creatividad
Involucrar a los niños en juegos creativos es otra excelente manera de mantenerlos entretenidos. Proyectos de arte, como pintura o escultura en barro, no solo permiten a los niños expresarse sino que también mejoran su coordinación mano-ojo.
Juegos tecnológicos
Aprovechar la tecnología también puede ser beneficioso. Juegos educativos en tablets y computadoras, como Kahoot! y Scratch, no solo entretienen sino que también enseñan conceptos básicos de programación y matemáticas.