La pasión de México por el deporte abarca muchas actividades. Es que por su gran población y su cercanía con los Estados Unidos, los mexicanos han sabido ubicarse siempre entre los grandes del deporte. Muchos jugadores y deportistas han tenido una carrera excepcional en ligas de los Estados Unidos, algo que les permitió tener un potencial respecto a otros países del mundo. A continuación, repasamos algunos de los eventos deportivos que más captan la atención de los mexicanos, desde competencias internacionales hasta torneos locales.
La Copa Mundial de la FIFA: el evento más esperado
Cada cuatro años, la Copa Mundial de la FIFA se convierte en el evento deportivo que paraliza a México. Sin importar la hora de los partidos, los aficionados se organizan para ver los encuentros, ya sea desde sus casas, en bares o en eventos masivos organizados en plazas públicas. Muchos aprovechan ese momento para viajar hasta el destino del mundo para alentar a la selección mexicana, conocida como “El Tri”. Este evento es uno de los favoritos por parte de los apostadores mexicanos, no solo por la posibilidad de jugar con su selección, sino también porque les permite acceder a otro tipo de equipos, como las selecciones de Argentina, Brasil o Francia. Si te interesa el tema sobre apostando, conoce más aquí.
México ya está clasificado debido a que es sede del Mundial 2026, esto representa un desafío a la hora de disputar partidos competitivos que les permitan ganar experiencia y confianza con la gran cita del fútbol. Es por eso que deberá buscarse rivales de importancia para llegar en buen estado a la cita mundialista.
Si bien la selección mexicana no ha tenido una actuación destacada en los últimos mundiales de la FIFA y en la Copa América, siempre es uno de los rivales más duros que deben enfrentar equipos como Brasil, Uruguay o Argentina.
La Serie Mundial de Béisbol: una tradición que perdura
Aunque el fútbol es el deporte más popular en México, el béisbol tiene un lugar especial en el corazón de muchos mexicanos, especialmente en los estados del norte del país, como Sonora, Sinaloa y Baja California que están mucho más cerca de los Estados Unidos de América. La Serie Mundial de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) es uno de los eventos más seguidos, y la participación de jugadores mexicanos en equipos de la liga le da un toque especial para los aficionados nacionales. Figuras como Julio Urías o Roberto Osuna han dejado una huella en la MLB.
La NFL y el Super Bowl: el fútbol americano gana terreno
El fútbol americano ha logrado un crecimiento significativo en la preferencia de los aficionados mexicanos durante los últimos años, en especial entre los inmigrantes que viven en los Estados Unidos. Esa pasión por la National Football League (NFL) se expandió hacia el sur, con una gran inversión también en materia publicitaria. Durante la semana previa al Super Bowl, las marcas lanzan promociones especiales, los restaurantes y bares se preparan para recibir a cientos de aficionados, y la conversación en redes sociales gira en torno a los equipos finalistas.
Además, las campañas publicitarias del Super Bowl incluyen avisos destinados para las audiencias mexicanas, lo que representa una gran inversion por parte de estas compañías que están pensando en el mercado local. A lo largo de más de 100 años de historia de la NFL, una decena de mexicanos han dejado su huella en el torneo. Hasta el momento, dos mexicanos han logrado coronarse como los ganadores del Super Bowl.
El Gran Premio de México: la velocidad que cautiva
La Fórmula 1 es otro evento que ha ganado un gran número de aficionados en México, especialmente desde la incorporación del piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez, quien ha tenido un destacado desempeño en la máxima categoría del automovilismo. El Gran Premio de México, que forma parte del calendario oficial de la Fórmula 1, es uno de los eventos más esperados para los amantes de los motores.
La competencia se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, lugar donde por unas horas el planeta motor se reúne para celebrar la pasión por las cuatro ruedas. Se trata de una de las pocas oportunidades para muchos mexicanos de estar a metros de las grandes figuras de la F1 como Lewis Hamilton, Max Verstappen, Alex Albon, Lando Norris o Franco Colapinto.
Las grandes marcas invierten millones de dólares en la economía mexicana para montar sus diferentes puestos de hospitality en el autódromo de la Ciudad de México, lo que representa una gran oportunidad para muchas empresas locales que buscan darse a conocer en uno de los eventos más importantes el deporte.
Juegos Olímpicos: un sueño cada cuatro años
Los Juegos Olímpicos son, sin duda, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel global, y para México representan una oportunidad de demostrar su talento en diversas disciplinas. Cada cuatro años, el país sigue de cerca las actuaciones de sus atletas en deportes como el boxeo, natación, taekwondo, marcha y gimnasia, disciplinas en las que México ha logrado destacar históricamente. Grandes figuras del deporte lograron la gloria en los Juegos Olímpicos.