Pese a que muchos creen que la rivalidad de los clubes más importantes de España solo se plasma sobre el terreno de juego, en realidad un Barcelona vs Real Madrid es algo que va mucho más allá. La imagen de cada club en las redes, su reputación en línea en general o la forma en que interactúan con sus fanáticos es un trabajo que sufre de un efecto dominó en el cual no solo se determina cuál de ambos capta mejor a nuevos simpatizantes, sino en cómo ambos pueden alcanzar futuros tratos y hacer crecer ambas marcas tanto en influencia como en ingresos.
Lógicamente, hay muchos factores deportivos que influyen sobre el desempeño de cada club en redes sociales. Por ejemplo, un Real Madrid ganador de Champions League y La Liga el año pasado tenía a muchos más simpatizantes activos en las redes. Sin embargo, un Barcelona renacido también suele despertar rápidamente a unos simpatizantes que se plantean el fútbol con una filosofía muy diferente a su máximo rival.
A día de hoy, tras incorporaciones como la de Kylian Mbappé parecen otorgarle el favoritismo al Madrid en línea. De hecho, esto no solamente pasa en las redes, sino también en cada pronóstico de la quiniela de la liga española o de la Champions League, donde se espera que el nuevo Madrid de los galácticos arrase deportivamente. Pero, todo esto no quiere decir que el Barcelona tenga todo perdido frente a su rival en términos de popularidad, sobre todo, si analizamos a detalle cuáles fueron los resultados del año pasado y hacemos una proyección para la temporada que acaba de iniciar.
Datos de la temporada 2023-2024
Según el informe publicado por la OJCMT, la temporada pasada dejó en evidencia la enorme influencia de estos dos clubes en las redes sociales, siendo sin dudas los dos más poderosos de España. De acuerdo a la información revelada por la organización, podemos destacar los siguientes hechos:
A pesar de las fluctuaciones en su rendimiento deportivo, el Barça ha mantenido una base de seguidores sólida gracias a su historia y a su filosofía de ser un club muy arraigado en sus costumbres. De hecho, en plataformas como Facebook cuentan con un total de likes que supera los 103 millones a lo largo de la temporada, cifra muy parecida a la del Madrid, quien obtuvo 114 millones de likes. La parte más interesante llega al considerar que el Barcelona cuenta con 113 millones de seguidores y el Madrid con 119 millones. Cifras que son muy parecidas para dos clubes con realidades distintas.
En donde el Madrid sí superó con creces al Barcelona en redes fue en la red social X y en Instagram. En ambos casos, los blaugranas cerraron la campaña con más de 21 millones de seguidores (X) y 123 millones (Instagram), mientras que los blancos contaron con más de 49 millones (X) y 147 millones (Instagram).
Finalmente, tenemos que el Barcelona supera al Madrid en su canal de Youtube, donde consiguieron más de 15 millones de suscriptores. El Madrid, por su parte, cuenta con 11 millones de suscriptores en su canal.
Predicciones para la temporada 2024-2025
La próxima temporada se presenta llena de incógnitas considerando los recientes cambios en el formato de los torneos y en la agresiva adquisición de talentos que ha realizado el Real Madrid. Sin embargo, podemos anticipar algunos escenarios. Primero, tendremos a un Madrid que seguramente atraerá a una mayor población joven, principalmente gracias a la contratación de Mbappé y todo lo que conlleva haber armado un club lleno de estrellas que estará en el ojo de todos los seguidores del fútbol a nivel mundial.
El Barsa, por su parte, deberá por su parte apelar a mayores interacciones y al lanzamiento de nuevos líderes jóvenes en su grupo de jugadores, sobre todo, de aquellos jugadores españoles que le permitan ganar influencia tanto dentro como fuera de España. De hecho, esto debería funcionar para reforzar su posición como antagonistas de un club que está en uno de los mejores momentos de su historia.
Algo sí que queda bastante claro, la batalla por la supremacía en las redes sociales entre Real Madrid y Barcelona es una constante. Ambos clubes han demostrado una gran capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias y conectar con sus seguidores a nivel global.
En la temporada 2024-2025, se espera que esta competencia se intensifique aún más, con ambos equipos buscando innovar y ofrecer experiencias únicas a sus fans.