Reglas Básicas de Taekwondo
El Taekwondo es un arte marcial de origen coreano que se ha internacionalizado a lo largo de los años, ofreciendo tanto beneficios físicos como mentales a sus practicantes. Pero, como cualquier otro deporte, tiene sus reglas básicas que se deben seguir para garantizar la seguridad de los participantes y mantener la integridad del arte marcial.
Puntos de contacto
En el Taekwondo, los puntos se otorgan por golpear al oponente en áreas específicas. Los golpes solo son válidos si se realizan con el pie o el puño cerrado, y se realizan dentro del área de juego delimitada. Golpear al oponente en el cuello, por debajo del cinturón o en la espalda, se considera anti-ético y, por lo tanto, está prohibido. El valor de los puntos varía dependiendo de la dificultad y la zona del golpe.
Equipamiento de seguridad
La seguridad del participante es de suma importancia en el Taekwondo. Todo practicante está obligado a utilizar el equipamiento de seguridad adecuado, que incluye cascos, protectores de pecho, antebrazos, espinillas y protectores bucales. Cada pieza de equipo tiene su propósito y su uso puede marcar una gran diferencia en la prevención de lesiones.
Cómo se Puntúa en Taekwondo
El sistema de puntuación en el Taekwondo puede ser algo complicado para los principiantes, pero una vez que entiendes los puntos clave, se convierte en un emocionante aspecto del deporte.
Puntos Básicos en Taekwondo
En términos simples, los competidores en una contienda de Taekwondo ganan puntos a través del contacto controlado con ciertas áreas del cuerpo de su oponente. El sistema de puntuación en el Taekwondo otorga diferentes cantidades de puntos para diferentes golpes y patadas. Por ejemplo, un golpe o patada directo en el protector del tronco otorga un punto, mientras que golpear con una técnica giratoria a ese mismo protector del tronco otorga tres puntos.
Asaltos y Puntuación Técnica
Cada asalto en un combate de Taekwondo es juzgado y puntuado en base a una serie de criterios técnicos. Estos incluyen la precisión del golpe, la potencia del ataque y la postura tras el golpe. No solo se premia el contacto, sino también la técnica utilizada. Esto significa que un competidor puede obtener más puntos si demuestra una técnica superior, incluso si su oponente ha realizado más golpes.
Reglas de Lucha y Restricciones en Taekwondo
El Taekwondo es un arte marcial que se rige por un conjunto de reglas y restricciones específicas para garantizar la seguridad de los practicantes y mantener el respeto por su filosofía. El cumplimiento de estas reglas es esencial para cada participante en cualquier nivel de competencia.
Reglas de Lucha
En cuanto a las luchas, los combatientes deben usar protecciones corporales y de cabeza aprobadas por la Federación Mundial de Taekwondo (WTF). Los puntos se otorgan en función de la precisión, la fuerza y la noción de confrontación utilizada en cada movimiento. Los golpes no permitidos son aquellos que se dirigen a la cabeza con el pie cuando el oponente está en el suelo o los que se dirigen a la espalda o por debajo del cinturón.
Restricciones en Taekwondo
Las principales restricciones en Taekwondo son las relacionadas con el comportamiento y el respeto. No se permite el comportamiento antideportivo, como la falta de respeto a adversarios o árbitros, juicios injustificados o maniobras peligrosas. La falta de respeto al principio de fair play puede conllevar la descalificación directa del participante.