Para crear un entorno atractivo para los clientes y agradable para los trabajadores, los espacios de labores deben amueblar y decorar con gusto, pero sin perder la ergonomía para el bienestar del empleado, la funcionalidad de la empresa y el atractivo para el público. En ese sentido, hay numerosos conceptos que merece la pena conocer, entre ellos, el hecho de que actualmente se tiende a decorar con muebles naturales y reutilizados y con materiales ecoamigables.
Muebles para atraer clientes
Una empresa especializada en PLV para ferias y stands sabe que los muebles de empresas y espacios comerciales tienen que ser de dos usos. En primer lugar están los muebles para los empleados en las oficinas y ante las maquinarias que operan.
En segundo lugar están los muebles para exponer productos. Estos pueden ser efímeros y de cartón en muchos casos. Destacan las tiendas departamentales en las que se recrean ciertas circunstancias de la vida cotidiana.
Por ejemplo, en la sección de sábanas, toallas y cortinas se puede armar un dormitorio con muebles de cartón para resaltar todos estos elementos sin tener que comprar mobiliario real, más caro y que requiere traslados costosos.
En esa misma tienda y en la sección de cocina, es posible armar una mesa de comedor con un servicio de cena con vajilla y copas para toda la familia en el que se destaquen también los manteles y las servilletas.
De igual manera, hay estanterías para stands publicitarios en tiendas o ferias en los que se pueden exhibir vinos, zapatos, botellas, conservas, folletos, quesos y mucho más y que son fáciles de transportar, armar y desarmar una vez culminado el evento.
Rótulos y carteles: madera y fibras naturales
En los entornos comerciales cobra gran importancia el diseño de rótulos para fachadas porque son la puerta de entrada a la imagen corporativa de tiendas, fábricas, negocios varios y oficinas.
Lo ideal en este año es que se hagan con materiales naturales como la madera reciclada y fibras que no implican grandes procesos de manufactura y generación de CO2 que produce el temible cambio climático.
Estos carteles dominan la decoración en 2023 con aspecto vintage y campestres. Aunque también se pueden hacer estilo industrial con acabados metálicos y bombillas LED para más ahorro de energía.
Sumar sillones y textiles
Si se tiene espacio en el lugar de trabajo, una tendencia maravillosa que ya viene de 2022 y domina con fuerza el 2023 es poner en práctica un sitio para el relax de los trabajadores en sus minutos libres. Esto se logra al añadir un cómodo sillón en un área diferenciada de la zona de labores.
Así lo aconsejan los expertos de un Estudio Verona Rermas Integrales en Zaragoza, quienes señalan que durante los ratos muertos, tras las comidas o en pausas laborales será el lugar ideal para alejarse de las labores habituales y tomarse un respiro.
Por otra parte, en las zonas de atención al público o salas de espera se aconseja añadir unas sillas llamativas y con un toque de color. También se pueden utilizar muchas alfombras para combinar texturas e incluso, cambiar las cortinas por unas mucho más coloridas como persianas verticales sintéticas o con colores de la empresa.
Que los trabajadores tengan su moodboard
Un moodboard es un muro con un collage de fotos que también se conoce como panel de tendencia y que puede ser hecho a gusto de cada trabajador para ser más productivo.
Permitirle a cada empleado dar ese toque personal a su propio espacio es darle la libertad de sentirse bien e inspirarse con fotos de sus seres queridos, de sus mascotas, de los viajes y vacaciones o de lugares hermosos del planeta.
Plantas y flores
Gracias a la amplia gama de estilos, colores y tamaños disponibles, seguro las plantas y flores complementarán cualquiera oficina o sitio de trabajo, más aún en salas de espera o espacios de atención al público como bancos.
Pueden colocarse varias macetas pequeñas sobre los escritorios, una grande en el suelo o incluso colgar una colección de plantas para mantener las superficies inferiores disponibles.
Las plantas naturales dan un aspecto único a cada espacio, más aún con la tendencia ecológica existente en decoración.